Las formas de aprendizaje están condenadas a
la evolución si no
queremos que el hombre sea superado por la tecnología que él mismo ha creado.
La importancia de las nuevas tecnologías, ha sido y es un hecho
incuestionable. Su influencia y desarrollo vertiginoso se deja sentir en todos
los campos de nuestra sociedad, consecuentemente hemos de aplicar estos nuevos
sistemas tecnológicos a la educación.
Innovación
tecnológica y educación personalizada son seguramente los dos grandes
pilares de la que será la educación del futuro. Las escuelas del futuro deben
incluir la tecnología como herramienta indispensable para la formación de
individuos.
La red es
en nuestros días la transmisora principal de información del conocimiento y su
uso pedagógico es cada vez mayor, el profesor ya no es el principal ni el más eficiente transmisor de
conocimientos, por tanto su papel a de ser el de guiar adecuadamente la
formación.
IRM pretende
colaborar en la modificación de los métodos actuales del aprendizaje en áreas
como el idioma, el alumno mediante nuestro sistema interaccionara de modo
practico en su propio aprendizaje, el sistema le permitirá el pasear por
Inglaterra sin moverse de su casa. La interacción visual y auditiva facilitara
el aprendizaje del idioma al tiempo que lo hace más ameno, un sofwer podría
generar escenarios virtuales con tecnología 3D.
En
principio, el futuro de la enseñanza de idiomas asistida por ordenador mediante
IRM contempla algunos aspectos fundamentales: cooperación en red y entornos de aprendizaje virtuales. Cada vez
son más comunes los programas de realidad virtual que permiten incluir
contenidos y archivos audiovisuales tan interesantes como significativos.
Características
fundamentales de estas aplicaciones:
Las nuevas
tecnologías serán fundamentales para mejorar la calidad educativa de nuestros
alumnos, el chat o programas de transmisión de voz e imagen (Skipe) serán
comunes y permitirán una interacción fluida en el aprendizaje.
El alumno podrá
decidir con la orientación del profesor aquellos contenidos que más se adecuan
a sus intereses y ser participe e interaccionar con otros alumnos que tengan
semejantes intereses aunque estos se hallen a miles de quilómetros, así mismo
la interacción entre idiomas en modos subtítulos ampliara la capacidad de
interacción y conocimientos de diferentes idiomas.
Asimismo,
permite crear los espacios educativos en los cuales adquieren un sentido y
justificación para su uso. Esta corriente ha llevado a crear y desarrollar
clases e incluso congresos en plataformas como Second Life.
Este
entorno virtual tiene gran relevancia por su aplicabilidad a la RED ,
al tiempo que aumenta la motivación para aprender de los alumnos.
Nuestro
sistema IRM pretende aplicar un nuevo sistema formativo aplicando las últimas tecnologías
y aplicando conocimientos basados en la
neuroinducción que ampliaran las capacidades de memorización y aprendizaje
de los alumnos.

La neuroinducción se refiere a:
•
Neuro. La cual se refiere a los procesos del cerebro para ingresar y egresar
datos, crear nuevos caminos neuronales y mejorar sus funciones electroquímicas;
también involucra los sistemas de percepción y comunicación de las personas.
• Inducción. Estímulos para cambiar los procesos inconscientes.
La idea de neuroplasticidad es un concepto reciente que constituye una revolución silenciosa en el ámbito de las neurociencias. La neuroplasticidad se define por el conjunto de manifestaciones que conlleva la capacidad de las neuronas a modificarse todo lo largo de una vida. Explica el aprendizaje y la memoria.
Relajación
|
entre
5 Hz y 10 Hz para los diferentes niveles de relajación
|
Meditación
|
entre
4 Hz y 7 Hz, o bien alternar entre unos pocos, o quedarse en una determinada
frecuencia para obtener resultados diferentes
|
Inducir
el sueño
|
entre
4 Hz y 6 Hz para empezar, y luego ir a frecuencias por debajo de 3,5 Hz, de
colocar en alrededor de 1,5 Hz a 2,5 Hz para el sueño
|
Visualización
Creativa
|
alrededor
de 6 Hz por un tiempo, luego sube a 10hz funciona bien
|
Reducción
del estrés
|
cualquier
uso de frecuencias por debajo de 11 Hz a reducir el estrés
|
Auto
hipnosis
|
de
8 Hz a 10 Hz durante la reproducción de la cinta de la auto-hipnosis o la
meditación guiada
|
Aprendizaje
Acelerado
|
de 7 Hz a 9 Hz durante la reproducción de las cintas de
aprendizaje, como las cintas de lengua extranjera, etc. para aumentar la
comprensión
|
Programación
Subliminal
|
5
Hz a 7 Hz durante la reproducción de las cintas subliminales favoritos
|
Mejorar
ESP / Intuición
|
Frecuencias
Theta ayuda en esta área, 4 Hz a 7 Hz
|
Llegar
a estados superiores de conciencia
|
Theta
de nuevo, con sesiones diarias de media hora
|
Rápido
repaso en los días largos
|
Alpha
baja 8 Hz a 10 Hz durante 15 minutos funciona bien
|
Cuando llevamos al individuo a un estado de frecuencia de onda adecuado esté
esta en disposición de asimilación de aprendizaje máximo, si unimos a este
estado inducido el aislamiento externo y la reproducción de datos e información
de forma visual y auditiva podríamos aprovechar el máximo potencial de
aprendizaje de un individuo.
Cada
proyector individual esta conectado a un sistema operativo central que controla
y monitoriza a cada individuo.
El sistema
central gestiona el contenido de forma individualizada en función de las necesidades y de la
actividad neuronal del alumno,
estableciendo periodos de descanso y de inducción del aprendizaje en función de
la onda fase, esta onda fase es modificada para llevarla al estado óptimo de
aprendizaje.
El sistema
aísla sensitivamente al alumno y aplica el contenido audiovisual más apropiado
aprovechando el 100% el potencial del alumno.
El sistema permite igualmente
analizar que contenidos son más significativos para el alumno, redirecionando
la educación a un determinado campo de especialización.
IRM System
también permitiría la modificación de trastornos como la hiperactividad, baja
concentración, depresión, ansiedad, agresividad, ya que incorpora un sistema de
feedback, un sistema que ha
demostrado ser eficiente frente a estos problemas que surgen del propio modelo
educativo actual.
Las
señales enviadas al cerebro activan determinados patrones neuronales vinculados
a lo que se pretende aprender, crea nuevas sinapsis, activando zonas cerebrales
determinadas que permiten mejorar la
memoria y aumentar el aprendizaje.
Esta técnica de
aprendizaje permitirá un aprendizaje selectivo y altamente eficaz de un modo
placentero para el alumno, al tiempo que reduce tiempos de aprendizaje.
La clave
para que el cerebro funcione en condiciones
óptimas es conseguir que las ondas
cerebrales discurran en sus frecuencias apropiadas, de tal forma que si
estamos ejecutando un trabajo intelectual, necesitamos estar concentrados y atentos
a una serie de datos, cálculos, análisis, etc.
De todo
esto se deduce que la clave está en que nuestro
cerebro cambie de ondas según la actividad que estamos
realizando y si no cambia, entonces estamos
funcionando por debajo de sus capacidades óptimas.
El
dispositivo IRM ya ha sido patentado en
España, los diferentes elementos que
componen el sistema ya estén validados y testados, buscamos colaboración
para el desarrollo de un prototipo y para su experimentación así como el
desarrollo de metodologías adecuadas para su desarrollo.
Las
empresas, universidades, particulares y organismos públicos……nacionales o
internacionales que estén interesados en la colaboración del proyecto pueden
poner en contacto en el email. renovables.isaac@gmail.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario